Antes de analizar los detalles, vamos a plantear, en líneas generales, el contexto de esta controversia. Quédate con los conceptos que destacamos, son la clave del asunto.
1996 – Capcom lanza la primera entrega de Resident Evil ® (en japonés, Biohazard), la que será una de sus franquicias más exitosas. Desde entonces, se han lanzado más de veinte títulos (entre aquellos que corresponden a la trama principal, remakes, títulos complementarios…).
2013 – Este año se estrena la película El ejército de Frankenstein (Frankenstein’s army), un film independiente dirigido por el holandés Richard Raaphorst.
Abril 2021 – Capcom lanza Resident Evil VIII: Village ®, una nueva entrega de su aclamada serie.
Mayo 2021 – Pocos días después del lanzamiento del juego, el director de El ejército de Frankenstein hacía una publicación en su perfil de LinkedIn. En ella, indicaba que la compañía nipona había copiado uno de los personajes de su película y lo había incluido en este videojuego.
Póster de la película El ejército de Frankenstein (2013). Fuente: https://www.imdb.com/title/tt1925435/mediaviewer/rm2213061888/
LAS PARTES – RICHARD RAAPHORST VS. CAPCOM
Richard Raaphorst es un director de cine independiente, nacido en Rotterdam, Holanda, en 1971.
Asistió a la Escuela de Arte de Rotterdam y en 1996 comenzó su carrera como cineasta, llegando a trabajar con artistas de la talla de Jackie Chan o David Fincher, según indica en su web.
Algunos de sus proyectos han gozado de discretos premios y reconocimientos en algunos certámenes de la industria.
Su obra, El ejército de Frankenstein (2013), al igual que sus trabajos anteriores, pertenece al género de terror.
Nos presenta un largometraje ambientando en el final de la II Guerra Mundial donde un científico llamado Dr. Victor Frankenstein ha creado soldados ciborgs para luchar contra los rusos. Uno de ellos, es Propeller-head, un soldado cuya cabeza ha sido sustituida por un rotor de avión.
Por otro lado, tenemos a Capcom y su videojuego Resident Evil VIII: Village ®. Se trata de un título ambientado en una aldea del este de Europa controlada por cuatro señores, cada uno con unos poderes propios. Uno de ellos, Heisenberg, crea monstruos ciborgs.
En una de las fases de este título, nos encontraremos con Sturm, una criatura de aspecto humanoide cuya cabeza ha sido sustituida por un rotor con motosierras en lugar de aspas.
LAS SIMILITUDES ENTRE LA PELÍCULA Y EL VIDEOJUEGO DE CAPCOM


¿SE PUEDE PROTEGER UN PERSONAJE DE FICCIÓN MEDIANTE DERECHOS DE AUTOR?
Próximamente, no te pierdas el artículo de nuestro blog sobre la protección legal de los personajes de ficción.
En su publicación de LinkedIn, Richard Raaphorst destaca que los diseños de los monstruos de este film son originales, creados por él y que Capcom los ha copiado sin citarlo como autor o darle ningún crédito. Según se ha apuntado por algunos usuarios en Twitter, podrían existir más similitudes entre los monstruos que pueden encontrarse en el videojuego de Capcom y la película del holandés. Este caso nos recuerda a la acusación de plagio del escritor Clayton Haugen contra Activision, por copiar uno de sus personajes e incluirlo en Call of Duty: Modern Warfare ®. Si bien en el caso de Activision se han iniciado acciones legales, Raaphorst aún no ha dado ese paso. Pero, ¿tendría recorrido una demanda contra Capcom por el plagio de este personaje? Todos tenemos claro que una película es una obra, en el sentido de la legislación en materia de derechos de autor y, como tal, el titular de estos derechos puede protegerse contra infracciones. Las dudas se plantean, sin embargo, a la hora de establecer si los personajes de esa película son también protegibles, de manera autónoma, mediante los derechos de propiedad intelectual. Si bien es cierto que cada país tiene su regulación en materia de derechos de autor, existen algunos rasgos comunes. Entre ellos, que para ser protegida, una obra debe ser considerada obra (no una mera idea) y, además, debe ser original. Serán esos los elementos que deberán analizarse respecto de un personaje de ficción para saber si podrá ser susceptible de protección independiente respecto de la obra en que aparece.¿QUÉ DICE CAPCOM AL RESPECTO?

ALGUNAS IDEAS SOBRE EL GÉNERO DE TERROR
SI QUIERES LEER MÁS SOBRE ALGUNAS DE LAS EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DE VIDEOJUEGOS, VISITA ESTOS ENLACES:
Activision Blizzard: la fusión
Activision Blizzard se enfrenta a sus accionistas
]]>

Consultor Legal | Administración y Dirección de Empresas | Miembro Asociación de Expertos en Derecho de la Moda
Miembro de la AEDM (2021) // Acceso a la Profesión de Abogado (2020) // Publicación TFG en A.D.E. (2020) // Premio Extraordinario TFG Derecho (2019) // Doble Grado Derecho + A.D.E. (2018) // Publicación TFG Derecho en Diario LaLey (2018) // International Consulting Program @ Richmond, Virginia, EE.UU (2017)