2. LAS PARTES – CLAYTON HAUGEN VS. ACTIVISION Y OTROS
Imagen: https://www.kickstarter.com/projects/544839540/november-renaissance-feature-film/posts
Activision Blizzard, Inc. es la propietaria de las otras tres demandadas: Activision Publishing, Inc., Infinity Ward, Inc. y Major League, Inc. Las demandadas producen y promocionan la saga de videojuegos Call of Duty ®. Según indica Haugen, Activision se habría dado cuenta, en los últimos años, de que necesitaban más diversidad de personajes los títulos de esta franquicia, pues no reflejaban correctamente la sociedad actual. Por ello, optaron por incluir un personaje principal femenino. En concreto, según conjetura Haugen, querían un personaje femenino, fuerte, que fuera luchadora y habilidosa. Para ello, crearon a Mara, un personaje esencial en el juego y que parece ser idéntico a Cade Janus. Además, gracias al uso de Mara en la publicidad del videojuego, Activision habría batido récords de ventas, generando esta entrega más de 1 billón de dólares en ingresos.3. LOS HECHOS – CLAYTON HAUGEN CREA A CADE JANUS
Tras describir el background de Cade Janus, Haugen apunta en la demanda que, aunque es representada con un estilo sencillo, es un personaje con una gran “dualidad y capas ocultas”, diseñada para ser más que un mero héroe de acción (stock action hero).
Se trata de una figura “con la que uno se puede identificar, que encarna un sentido de vulnerablidad y fracaso, ya que se siente culpable por la desaparición de su padre”.
En resumen, lo que Haugen buscaba con este personaje, era crear una protagonista única, fuerte y que distinguiera a November Renaissance de otras películas de ciencia ficción.
*Vemos que el demandante hace mucho hincapié en delimitar el bakcground y la personalidad del personaje. Esto no es casualidad. Luego entenderemos mejor por qué.
Para darle vida a este personaje y poder presentar la idea a los estudios cinematográficos, se contrata a Alex Zedra.
En 2017 se llevan a cabo las sesiones fotográficas para las que se maquilla a la modelo de una manera específica, se la viste con una ropa en concreto y se le proporciona demás atrezzo. Todo esto, con la ayuda de un equipo profesional.
Haugen se encarga de dirigir la sesión y realiza él mismo las fotos, de manera que reflejaran toda la complejidad del personaje.
Alex Zedra caracterizada como Cade Janus. Imagen de la demanda.
Por tanto, concluye que él es el autor de 2 obras literarias y un total de 22 fotografías del personaje Cade Janus. Obras, todas ellas, según indica, registradas en la Oficina de Derechos de Autor (las obras literarias, en 2013 y, las fotos, en 2020).
Dado que la Oficina está obligada, por la legislación estadounidense en la materia, a analizar el material que se pretende registrar, su registro efectivo constituye,a priori, prueba de que todas estas obras son elementos protegibles a través de los derechos de autor.
4. LOS HECHOS – ACTIVISION INFRINGE LOS DERECHOS DE AUTOR DE HAUGEN
Fotografía de Cade Janus hecha por Clayton Haugen (izq.) y presentación de personajes hecha por Activision (dcha.). Imagen de la demanda.
Posteriormente, Activision y las otras demandadas, contactaron con la misma actriz que había encarnado a Cade Janus en las fotos de Haugen. Su objetivo era que también diese vida a Mara, un personaje principal en la nueva entrega de la saga Call of Duty ®. Según apunta el demandante, parece ser que durante el proceso de creación de Mara, el equipo de Activision habría tomado como referencia las fotos publicadas por Haugen, que estarían colgadas en la pared del estudio para reproducirlas al detalle. Incluso, se dice que el equipo de las demandadas intentó que la actriz consiguiera la misma ropa que Haugen le había dejado para sus fotos. El resultado del personaje Mara, es una copia idéntica de las fotos de Cade Janus. Tras el lanzamiento del juego, Activision usó a Mara como una de las principales figuras para promocionarlo.
Comparativa entre Cade Janus y Mara. Imágenes de la demanda.
5. LAS ACUSACIONES DE PLAGIO CONTRA ACTIVISION
- Que el tribunal le reconozca como autor de las obras;
- Que declare que Activision y las demás demandadas han utilizado dichas obras sin permiso, infringiendo sus derechos de autor; y
- Que se le indemnice por tal infracción.
6. LA RESPUESTA DE ACTIVISION
1.- No hay infracción de derechos de autor.
Primero, porque se niega que el demandante sea titular de tales derechos sobre las obras en cuestión. Segundo, porque el personaje de Mara fue creado, de manera independiente, por Activision. Sin embargo, alega que el posible uso de elementos protegidos por derechos de autor constituye fair use (uso legítimo) y, por tanto, no es reprochable. Además, menciona que existiría una licencia tácita para usar los materiales de que se está hablando. Ello se completa con la siguiente línea de defensa.2.- El demandante no está facultado para ejercer esta acción judicial
Para ello, cita como aplicable la doctrina de la mala fe en la que habría incurrido el demandante en esta acción. Invoca una doctrina relativa a la tardanza injustificada en hacer valer sus derechos (el videojuego se lanzó en 2019 y la demanda se presenta en 2021). En relación con esto, cita una doctrina que consistiría en que, al haber transcurrido tanto tiempo desde el uso infractor hasta que se reclama, el demandante ha perdido su derecho y se entendería que permitió el uso. Para reforzar este argumento, cita otras doctrinas de los tribunales de EE.UU., que van en el mismo sentido.7. ¿CUÁL ES EL OBJETO DE LOS DERECHOS QUE HABRÍA INFRINGIDO ACTIVISION?
- Primero, un personaje, para poder ser protegible, debe estar incluido en una obra que goce de la protección de los derechos de autor. Vemos que eso ocurre aquí, pues el libro November Renaissance es una obra protegida y, además, está registrada en la Oficina de Derechos de Autor.
- Ahora, para analizar si un personaje, dentro de una obra, es protegible de manera autónoma, la jurisprudencia estadounidense ha desarrollado dos tests:
- El test de la distintividad (la protección depende del grado de desarrollo del personaje: un personaje genérico –“stock character”– no gozará de protección); y
- El test “story being told” (que analiza el papel del personaje dentro de la obra: es más protegible un protagonista que alguien accesorio a la historia).
8. ¿CUÁNDO SE INFRINGEN LOS DERECHOS DE AUTOR SOBRE UN PERSONAJE?
- El creador debe probar que el infractor ha tenido acceso a la obra protegida. En este caso, las fotos de Cade Janus estaban publicadas en redes sociales y la web de Haugen. Activision accedió e, incluso, usó una de esas fotos.
- Se debe probar que existe un parecido sustancial. En este caso, se contrato a la misma modelo para interpretar a Mara y según parece, se maquilló y vistió copiando las fotos de Haugen. Sin embargo, también se deben analizar la historia del personaje, diálogos, forma de ser, etc. En general, todo lo que hace al personaje ser lo que es.
SI QUIERES LEER MÁS SOBRE ALGUNAS DE LAS EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DE VIDEOJUEGOS, VISITA ESTOS ENLACES:




